domingo, 7 de septiembre de 2025

ACONTECERES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XIX EN GETXO -437

 

Tras unos días de descanso veraniego vuelvo a mi página sobre historias de Getxo.

En la anterior entrada de esta serie sobre el último cuarto del Siglo XIX, veíamos como, se sucedían noticias referidas a la estación de Telégrafos de Algorta.

Aunque la noticia no estaba estrictamente relacionada con nuestra Anteiglesia, si lo estaba con los derechos forales abolidos que culminó con la Ley de 21 de julio de 1876, decían uno de los periódicos bilbaínos: “...Ayer fue un día de fiesta en nuestra Villa, que engalanó los balcones de las casas y acudió en masa a la romería que se organizó en la plaza de los Fueros, en obsequio a los representantes de las tres provincial hermanas, que en su discurso bajo el Árbol de Guernica dijeron: La Diputación Provincial de Vizcaya se reunida bajo el Árbol de Guernica, con la representación genuina de las Provincias hermanas, hace fervientes votos para que obtengan unidas la restauración de nuestros Sacrosantos y legítimos derechos...” (El Noticiero Bilbaíno del 26 de enero de 1898).

Tras varios encuentros a fin de establecer los lindes de Getxo y Leioa, el día 25 de enero de 1898, por fin se reunían ambos Ayuntamientos para aprobar los mismos: “...Ayer tarde se reunieron en el Gobierno Civil las comisiones municipales de Guecho y Lejona, con objeto de aprobar el deslinde de los términos municipales de ambos pueblos...” (El Noticiero Bilbaíno del 26 de enero de 1898).

En el pleno del Ayuntamiento de Getxo del 27 de enero de 1898 se recibía una nota de agradecimiento de un vecino de Algorta, al Ayuntamiento de Getxo por su mención relacionada con su intercesión para la realización de las obras del muelle carretera de Ereaga: “...D. Antonio Basagoiti muestra su agradecimiento por el acuerdo de esta Corporación en la que se le daban las gracias por sus gestiones practicadas para conseguir la realización de las obras del muelle carretera de Ereaga...”

Seguía el pleno municipal, y en el, se daba cuenta de tres invitaciones cursadas al Consistorio. La primera de ellas del Cura Párroco de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Algorta: “...Se da cuenta de un oficio del Cura Párroco de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Algorta, suplicando la asistencia de este Ayuntamiento a dicha iglesia el día 30 del que rige, con motivo del sermón de entrada que se predicará en la misa Mayor...” La segunda se traba de una invitación cursada al Ayuntamiento por parte del Convento de Algorta: “...Se da cuenta de la invitación del Sr. Presidente de la Comunidad de Religiosas del Convento de Algorta, para la asistencia del Ayuntamiento en Corporación a dicho templo, a la misa solemne que se celebrará el próximo venidero día 2 de febrero a las diez de la mañana...” Y la tercera de ellas era del Presidente de la Comisión de la Iglesia de San Ignacio de Algorta: "...Otra del Sr. Presidente de la Comisión de la Iglesia de San Ignacio de Algorta, rogando su asistencia a la Sacristía de aquella Iglesia, a la junta de dicha Comisión, según costumbre de años anteriores, y que se celebrará en el día de hoy...”

También en ese pleno municipal se trataban asuntos relacionados con las incipientes comunicaciones por carretera de nuestra Anteiglesia: “...Se da cuanta de un escrito dirigido al Sr. Alcalde por el Director de las Obras Publicas de la Excma. Diputación Provincial, relativa a que se introduzcan modificaciones antes de dar su informe, en las obras de la variación de la rasante en la carretera, junto a la revuelta de la casa llamada Hospital, para evitar que las aguas arranquen el firme de la carretera...” Como era habitual en esa época se nombraba una Comisión encargada del seguimiento de dichas obras.

En ese mismo pleno municipal se daba cuenta de una petición de la Junta de Caridad del Hospital Hospicio: “...Se da cuenta de una instancia del Vicepresidente de la Junta de Caridad del Hospital Hospicio de Algorta, referida a los individuos que deben componer dicha Junta en el presente año. Acuerda este Ayuntamiento que: Contestar a dichos señores que en vista de las atribuciones que tienen, deben de designar de entre los vocales las personas que han de componer la Junta de Caridad de aquel establecimiento en el presente año junto a los señores nombrados últimamente...”

Las obras de enganche al alcantarillado del barrio de la Cadena, solicitadas por algunos de sus vecinos, recibían la solicitud de pago por parte de la esposa del rematante de las mismas: “...Se da cuenta del una instancia de Dña. Crisanta Zarraga, esposa del rematante de las obras del alcantarillado del barrio de la Cadena, D. Francisco Elorriaga, solicitando de paguen las 1.332, 30 pesetas, que han satisfecho los cinco propietarios que injertaron, conforme al convenio, por las aguas sucias de sus casas en la alcantarilla del barrio de la Cadena...”

En el pleno municipal del 27 de enero de 1898, se trataba sobre el acta del amojonamiento realizado entre los municipios de Getxo y Leioa: “...Se da cuenta del acta provisional, levantada y firmada el día 25 del actual por la Comisiones de Guecho y Lejona, de las operaciones de deslinde de ambas jurisdicciones, practicada según se expresa en aquel documento y un croquis que le acompaña para su mejor comprensión. Acuerda el Ayuntamiento de Guecho se coloquen los correspondientes hitos o mojones en la línea divisoria con la asistencia de los arquitecto municipales que han intervenido en los citados trabajos, para dar definitivamente por terminados los trabajos de amojonamiento con el levantamiento de un plano por los señores arquitectos. Y con el fin de que no vuelva a suceder el conflicto ocurrido el día 25, se solicite de D. Victor Chavarri participándole que no ponga impedimento alguno a los peritos y los encargados de los Ayuntamientos para practicar dichas operaciones, ya que dichos trabajos son para la delimitación de ambos municipios y no afectan a los derechos de propiedad...”

En la próxima entrada veremos como otro deslinde, este si, de un propietario de Algorta, afectaba a su propiedad de la Avenida Basagoiti.